Menu fechado

Chile enfrenta una elección presidencial polarizada entre Kast, de la ultraderecha, y Jara, militante comunista

El tren electoral chileno no se detiene. Luego de procesos constituyentes fallidos entre 2020 y 2023 que convocaron reiteradamente a la ciudadanía a las urnas, y de las elecciones con carácter obligatorio de las autoridades nacionales y locales, 15.700.000 millones de personas están llamadas a elegir el 16 de noviembre al próximo Parlamento y al presidente de Chile que gobernará luego de Gabriel Boric, entre marzo de 2026 y marzo de 2030. Es una elección polarizada. A dos meses de los comicios, no existe espacio político para las grandes sorpresas. Aunque habrán ocho candidatos en la papeleta, todo indica que la definición será entre José Antonio Kast, el candidato del Partido Republicano, de la ultraderecha que se reconoce cercana a VOX, la formación española liderada por Santiago Abascal; y la militante del Partido Comunista, Jeannette Jara, que fue ministra del Trabajo del Gobierno de Boric y elegida en las primarias de este sector político como candidata única de la izquierda. Jara se impuso ampliamente el 29 de junio a la candidata de la izquierda moderada, Carolina Tohá, ministra del Interior de Boric.

Seguir leyendo

Fonte: https://elpais.com/chile/2025-09-01/chile-enfrenta-una-eleccion-presidencial-polarizada-entre-kast-de-la-ultraderecha-y-jara-militante-comunista.html

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *