En la clandestinidad, desde cabinas de teléfono, a sus 58 años, el guionista Héctor Germán Oesterheld, uno de los creadores más famosos de Latinoamérica gracias a, entre otros tebeos, El eternauta, dictó las entregas de El eternauta II para que el dibujante Francisco Solano López fuera avanzando en la obra, antes de ser devorado por el aparato represor de la dictadura argentina el 27 de abril de 1977. Le permitieron despedirse de su nieto mayor, Martín Mórtola Oesterheld, que a sus tres años se convirtió en la última persona de su familia en ver al mito del cómic. “No recuerdo la cara de mis padres, pero sí de haber estado con mi abuelo, de su contacto físico”, explica Oesterheld en Madrid.
Fonte: https://elpais.com/cultura/2025-07-15/el-drama-familiar-la-represion-de-la-dictadura-argentina-y-el-delicado-legado-que-esconde-el-eternauta.html